top of page

María José Monroy

Asociada

Oficina
Bogotá, Colombia
Carrera 9 #80-45, Oficina 802
+57 60 1 691 5616
vCard
Descargar CV
  • LinkedIn
Maria Jose Monroy (transparent background).png

La práctica de María José se centra en el arbitraje internacional comercial y de inversiones, así como en el derecho internacional público. Ha actuado como abogada y secretaria de tribunal en múltiples arbitrajes internacionales de gran complejidad bajo diversas reglas e instituciones arbitrales.

 

Antes de unirse a la firma, trabajó como abogada externa en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y en la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE). Durante su trabajo en ambas instituciones, adquirió un profundo conocimiento sobre los procedimientos de solución de controversias inversionista-Estado.

 

Además de su experiencia en arbitraje, María José tiene experiencia en derechos humanos. Fue miembro de la clínica jurídica para América Latina y el Caribe del High Level Panel of Legal Experts on Media Freedom, trabajó por los derechos de los reclusos y contribuyó en la presentación de peticiones, amicus curiae y demandas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

María José también ha sido abogada pro-bono en casos de ejecución de deudas, defendiendo a familias de bajos ingresos y pequeños empresarios.

 

En el ámbito académico, María José ha ocupado cargos de investigación en proyectos que abarcan más de 30 países, incluyendo contribuciones al Columbia Center on Sustainable Investment (CCSI) y al Human Rights Institute de la International Bar Association (IBAHRI), además de publicar artículos en revistas revisadas por pares sobre las prácticas de arbitraje de inversiones en América Latina.  Actualmente, es profesora titular de Arbitraje de Inversión a nivel de posgrado y pregrado en la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario, además de ser entrenadora del Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition.

Credenciales

Admisiones

  • Colombia

Educación

  • Universidad de los Andes, Maestría en Derecho Internacional

  • Universidad de los Andes, Abogada con Opción en Psicología Social

  • Universidad Pontificia Comillas (ICADE), Intercambio Académico en Derecho Internacional y Estudios Jurídicos Europeos

  • Harvard Business School, Curso de Análisis Financiero y Valuación para Abogados

  • The Hague Academy of International Law, Cursos de Invierno en Derecho Internacional

  • Columbia Center on Sustainable Investment, Formación Ejecutiva sobre Tratados de Inversión y Arbitraje para Funcionarios Públicos

  • Arbanza, Curso Especializado en Arbitraje de Inversión

Idiomas

  • Español

  • Inglés

  • Francés

  • Portugués (intermedio)

Casos representativos

  • Representa a Costa Rica en un arbitraje ante el CIADI interpuesto por inversionistas alemanes relacionado a procedimientos de expropiación para la construcción de una represa hidroeléctrica.  Aproximadamente US$ 40 millones en disputa. El idioma del arbitraje es español.

  • Representó a una empresa colombiana de distribución en un arbitraje CCI con respecto a la terminación de un acuerdo de distribución con una empresa estadounidense. El idioma del arbitraje era inglés.

  • Representó una compañía centroamericana en un arbitraje CCI con sede en Houston Texas, con relación a un proyecto de energía fotovoltaica a gran escala en la República Dominicana.  El idioma del arbitraje era inglés.

  • Representó a la República de Colombia en un arbitraje ante el CIADI iniciado por un inversionista europeo en relación con la construcción y el mantenimiento de un puerto.

  • Representó a la República de Guatemala en la negociación de un laudo CIADI con un inversionista estadounidense en un caso por más de US$ 240 millones relativo a medidas en el sector energético.

  • Parte del equipo que representó a la República de Colombia en un caso ante el CIADI iniciado por un inversionista español derivado de medidas regulatorias para la reversión de activos de telecomunicaciones.  Monto en disputa superior a US$ 600 millones.

  • Parte del equipo que representó a la República de Colombia en un caso ante el CIADI contra un inversionista suizo relacionado con sanciones impuestas por autoridades nacionales durante la ejecución de un contrato de concesión de carbón. Monto en disputa superior a US$ 593 millones.

  • Parte del equipo que representó a la República de Colombia en un arbitraje ante el CIADI iniciado por un inversionista europeo relativo a la liquidación forzosa de una empresa de servicios financieros. 

  • Representó a una compañía sudamericana en un arbitraje internacional contra un contratista de la región concerniente a una inversión en un negocio de la agroindustria.

  • Secretaria del tribunal en un arbitraje internacional administrado por el CIAM entre una empresa española y una compañía chilena relativo a un contrato de distribución.

  • Asistente del tribunal en un arbitraje internacional CCI entre una empresa europea energética y una empresa europea estatal de gas.

  • Asistente del tribunal en un arbitraje internacional administrado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en una disputa relativa a un contrato de concesión para desarrollar una central hidroeléctrica.

  • Asistente del tribunal en un arbitraje internacional CPA entre demandante y una organización internacional.

 

bottom of page